Si hay un lugar donde encontrar un gran número de playas para recoger muestras de arenas ese es Llanes, en el Principado de Asturias (España), contando además de que posiblemente sea el punto más cercano desde mi Valencia de Don Juan natal para hacer un buen viaje.
El municipio de Llanes tiene una costa de en la que podemos encontrar hasta un total de 38 playas desde Guadamía a La Acacia, que le hace ser uno de los municipios con más playas de España. De todas ella están dentro de mi colección 12 y la mitad las pude recoger en este viaje.
LLANES (ASTURIAS) – 6 arenas recogidas en el viaje
Playas de Guadamía, La Canal, Gulpiyuri, La Huelga, Cuevas de Mar y El Sablón
La recogida empieza en la Playa de Guadamía, antes de «pisar arena» había que ver lo bufones de pría, una zona muy cercana a la playa en la que existen orificios verticales que llegan desde el mar a la superficie del acantilado por lo que sube el agua del mar hasta formar verdaderas columnas de agua, a veces únicamente el aire produce un rugir que en temporal dicen que se puede escuchar desde varios kilometros a la redonda, pero era verano, solo se escuchaban las pequeñas olas y después del viaje solo había ganas de al menos mojar los pies.
La segunda playa que visitamos fue la de Cuevas de Mar, cabe destacar que esta zona de Asturias es muy turística y el mayor atractivo, sin duda, son sus playas, muchas tiene una gran superficie, con muy buena arena y creo que muy recomendables para niños ya que algunas forman una especie de ria en la que los pequeños pueden chapotear como si de una piscina se tratara. La Playa de Cuevas de Mar, cuenta con un atractivo añadido, el paisaje kárstico de sus acantilados forma paredes que son utilizadas por los amantes de la escalada, allí había varios empolvando sus manos y además gracias al poder del agua, se han formado varias cuevas, de ahí el nombre de la playa, que se pueden visitar desde la arena y desde el agua, incluso pasar por arcos sobre el gran acantilado.
La tarde terminaba en una de la playas más especiales que he conocido y la más estrecha de la que tengo arena, incluso yo me atrevería a decir que del Mundo, la Playa de Villanueva o La Canal. A ella se puede llegar por un bonito paseo entre el bosque desde la misma playa de Cuevas de Mar. La Playa de Villanueva es algo espectacular, donde lo más pequeño se hace grande, con apenas 20 metros de anchura la playa se forma entre dos acantilados muy extensos donde las olas casi no llegan y la relajación se hace presente en cuanto lo ves. Ver como se formaba esta playa desde lo más alto del acantilado fue impresionante.