Para muchos turistas, el objetivo de su visita cuando viajan a España es conocer los sitios más importantes del país en ciudades como Barcelona, Madrid o Sevilla. Pero para otros viajeros, cada vez son más importantes las grandes oportunidades naturales que ofrecen nuestras costas, una espectaculares playas que son el atractivo principal de vacaciones. Con miles de kilometros costa disponibles, los visitantes pueden tomar el sol en las playas urbanas o relajarse a lo largo de grandes franjas de arena sedosa aisladas del bullicio. Echa un vistazo a mi selección de las 5 mejores playas de España, a la que se le podrían añadir otras 572 playas.
Y digo 572 por que con las cinco de esta lista, sumán las playas galardonadas con la bandera azul en toda España, más 101 puertos deportivos
Playas de las Illas Cies
Ría de Vigo, Galicia
Conocido por los lugareños como el «Caribe Gallego», las sorprendentes Illas Cíes son un trío de islas vírgenes en la región noroeste de España de Galicia. Las 3 islas se encuentran parcialmente expuestas a las ondas del Océano Atlántico, mientras que el otro lado de las islas se enfrentan a la ría de Vigo, un estuario tranquilo, y que sigue siendo totalmente protegido.
A las Cíes se puede llegar por ferry desde la ciudad de Vigo y los visitantes deben dirigirse a las 2 islas principales, Illa do Monte Ayudo e Illa do Faro. Estas islas están conectadas por la playa de Rodas, una franja de arena abrazando a una laguna protegida.
La Playa de Rodas es sin duda la más bonita de España, sus arenas y agua cristalinas dibujan la sombra de decenas de turistas todos los días. A pesar de su popularidad, las islas siguen un riguroso control de explotación gracias a su designación como Reserva Natural. Aún así, los visitantes encontrarán un puñado de bares en la playa, un camping (se requieren reservas), un mercado básico y un restaurante.
Algún consejo: los campistas deben traer sus propias tiendas de campaña y suministros. Para continuar con la preservación de las islas, el número de visitantes permitidos cada día es limitadas, asegúrate de comprar entradas para el viaje en ferry con 50 minutos de antelación.
Platja de Ses Illetes
Formentera, Islas Baleares
Tal vez estés familiarizado a ver o visitar esos nidos de grillos como son algunas playas de la isla balear de Ibiza, una de las islas más bonitas del mundo y uno de lo mayores destinos de las eslas españolas. Pero si deseas experimentar un entorno con postal perfecta de Ibiza sin ese alboroto, puedes dirigirte a Formentera, es igualmente bonita, pero mucho más tranquila.
La joya de la corona de la Isla de Formentera es, sin duda, la Platja de Ses Illetes, un tramo de sedosa arena blanca flanqueada por aguas de un intenso azul turquesa. Ses Illetes se ha ganado una merecida reputación como el lugar de reunión para el conjunto de la moda. Después de una noche salvaje en Ibiza, la multitud traslada sus trajes de baño microscópicos para recuperar su cabeza en Illetes. La playa carece de instalaciones de lujo como clubes de playa, salones o duchas, pero si que es el hogar de un puñado de bares y restaurantes.
Un consejo: Cuando entres en cocción sobre la arena, el lugar para comer y lucir tu moreno es el Restaurante Juan y Andrea, un precioso lugar donde disfrutar de las vistas y de los mejores productos que nos ofrece mar, eso sí, prepara unos cuantos billetes.
Playa de la Concha
San Sebastián, Gipuzkoa
No todas las playas extraordinarias tienen que ser un oasis aislado. Tomemos, por ejemplo, la Playa de la Concha de la ciudad de San Sebastián. Su entorno es impresionante, en parte, debido a que está flanqueado por un paisaje urbano sorprendente hecho que lo hace todavía más destacable por la accidentada orografía de la ciudad. Un cosa mas que añadir a esta playa, es la Isla de San Clara, una bella formación irregular que se adentra en medio de la bahía.
La Playa de la Concha con una longitud de 1350 metros de ancho y una forma de media luna alrededor de la Bahía de La Concha, es considerada por muchos críticos como una de los mejores playas urbanas del mundo. Su popularidad hace que La Concha esté permanentemente llena de gente y todavía la hace más importante el ambiente de fiesta y la gastronomía de la ciudad como un atractivo añadido para muchísimos viajeros.
Un consejo: Cuando hayas tenido suficiente con el sol, el mar y la sal de la playa, adéntrate en algunas de las atracciones de San Sebastián, un paseo por el animado paseo marítimo que rodea la playa sería la primera opción y despúes abre bien los ojos y el gaznate por el centro de la ciudad y su casco antiguo para comprobar si es verdad los que afirman que Donostia, es la capital mundial de la gastronomía.
Playa de Bolonia
Tarifa, Cádiz
El extenso territorio andaluz en España es el hogar de algunas de las playas más populares del país, y la mayoría de ellas, como en Marbella, están llenas de turistas. Parece casi una hazaña imposible encontrar un tramo sin mancha de arena en esta parte de la Península Ibérica. Sin embargo, hay los viajeros dispuestos a caminar hasta el pueblo pesquero de Bolonia en Tarifa serán recompensados con una de las últimas playas inmaculadas de España, la Playa de Bolonia.
3800 metros de playa que forma una curva en la costa alrededor de la bahía, con la excepción de un pequeño tramo de afloramiento rocoso en donde hay menos arena. Aunque la playa se siente legítimamente salvaje en la naturaleza, hay servicios disponibles, incluyendo sombrillas de playa, baños y duchas. Los vientos pueden ser fuertes a lo largo de la playa, lo que hace que la playa sea uno de los centros de windsurf de España.
Un Consejo: los aficionados a la historia tienen algo más que ver, adyacente a la playa se encuentran las antiguas ruinas romanas de Baelo Claudio, que fueron excavadas en la década de 1970.
Platja es Trenc
Mallorca, Islas Baleares
La isla de Mallorca es el hogar de algunos de los paisajes naturales más sorprendentes de España y en particular su playa más famosa la Platja Es Trenc. Aunque muchas de las playas de España forman parte de grandes complejos hoteleros, Es Trenc se encuentra sola y está relativamente aislada, con dunas barridas por el viento y los pinos.
Las suaves arenas de oro de Es Trenc se reunen con olas rompiendo suavemente sus aguas de zafiro y azul turquesa, que muchos turistas comparan a una playa del Caribe. Poco profunda, de agua tranquila hace de esta una playa popular para las familias con niños pequeños.
Un consejo: a pesar de su entorno relativamente salvaje, puedes disfrutar de diferentes servicios en la playa, Es Trenc ofrece sillas de playa, sombrillas, socorristas y cuartos de baño.